España es un país turístico, acudiendo millones de turistas todos los años atraídos por sus playas, el abundante patrimonio artístico del país, y la variedad de ofertas gastronómicas, además de ser una de las naciones más bellas y ricas en patrimonio cultural del mundo por su amplia variedad de
Destinos TurísticosPlaya de Las Canteras. Al fondo Auditorio Alfredo Kraus (Gran Canaria)
El turismo es una de las bases principales de la
economía de España. En décadas anteriores se promocionaba casi exclusivamente el turismo de sol y playa, a lo que contribuía (y contribuye) un clima bastante más cálido y soleado que el de otros países europeos. Las temperaturas en verano suelen variar entre los 20 y los 40º o más, y muchas regiones tienen más de 300 días de sol al año, con veranos generalmente secos. Muchas localidades costeras, especialmente en el
Levante, se encuentran repletas de hoteles, restaurantes y apartamentos gigantescos al pie de la playa.
El norte de España tiene un clima más frío y húmedo.Muchos españoles y extranjeros se sienten atraídos por el
Camino de Santiago o las fiestas de
San Fermín. Hay muchos acantilados, pero también playas tranquilas y apartadas. El turismo rural en estas regiones es una alternativa a las principales atracciones turísticas del sur de España (sol y playa). La principal causa del turismo en el norte del país es la belleza de la (geografía, rias gallegas; costa cantábrica; etc) y la variada y rica gastronomía.
La
gastronomía española es amplia y variada, con platos tan típicos como la
paella, el
cocido madrileño, el jamón ibérico, el marisco y productos del mar gallegos y las
tapas. El
aceite de oliva, del que España es el primer país productor, se emplea en una gran variedad de platos, y es muy apreciado en otros países.